¿Conoces Infancia Orriols? Ya es imprescindible en el barrio y FISAT Salesianos Social te cuenta porqué

24 mayo 2024

Es ese punto de encuentro, es ese espacio seguro, es ese lugar donde confluyen las sinergias transformadoras del trabajo en red. Es ese equipo de profesionales que cree en las oportunidades, acoge y abraza los retos. Infancia Orriols cumple dos años y se ha convertido en un referente para sus vecinos y vecinas.

Por FISAT

Si vives por la zona sabes que el barrio de Orriols es tristemente conocido por la inseguridad ciudadana y la conflictividad en particular entre grupos de jóvenes. Pero también es conocido por el activismo de su tejido asociativo, donde diferentes entidades sociales y vecinales trabajan para promover la transformación social del barrio. Y aquí es donde queremos contarte que FISAT está participando desde hace ya dos años en un importante proyecto al que llamamos Infancia Orriols.

Al más puro estilo salesiano, este proyecto quiere dar respuesta a las diferentes necesidades sociales que se viven en el barrio de Orriols, especialmente aquellas que inciden en la infancia, juventud, así como en sus familias.

Junto al Ayuntamiento de Valencia nace el proyecto integral de apoyo a la infancia – Infancia Orriols-. Empezó con la pretensión de ampliar y mejorar la respuesta que se estaba ofreciendo a niños y niñas, jóvenes y sus familias por parte de las entidades que trabajaban en el barrio y actualmente se ha convertido en un punto de referencia para vecinos y vecinas. Así lo explica Gloria Sempere, psicóloga en el programa: “Es ese lugar donde acudir para ser acompañada en diferentes obstáculos o necesidades que necesitan ser resueltas.

Por otro lado, para mi como profesional es un lugar de encuentro de cobijo y de seguridad, donde estar presentes para las personas del barrio que atraviesan alguna dificultad, intentando que se convierta también en ese hogar donde celebrar con la persona que esas dificultades son cada vez más livianas y se camina por la vida con menos peso y tranquilidad”.

La sede está en pleno barrio de Orriols y se trabaja en coordinación con los servicios sociales de Salvador Allende. En noviembre de 2023, Infancia Orriols inauguró sus instalaciones en la calle Arquitecto Rodríguez, 36. Bajo 3. Pero ya antes de contar con este espacio comenzó su actividad atendiendo a las derivaciones que se realizan desde Servicios Sociales. La coordinación y colaboración con los Servicios Sociales de Salvador Allende es fundamental e Infancia Orriols se ha convertido en recurso muy importante para la administración. Carlos Micó, trabajador social de FISAT: “Es muy necesario debido al volumen de trabajo que tienen. Nosotros les echamos una mano en todo lo que podemos y como en más de una ocasión nos han dicho ‘algunos casos son perdidos’ y gracias a Infancia Orriols parece que la cosa va avanzando, y para mí eso es una satisfacción porque estamos viendo que realmente tiene un fin y se están consiguiendo cosas. Estamos ayudando a muchas familias”.

Para Marta Feliu, trabajadora social de FISAT, la apertura y ubicación de la sede es clave en el programa. «El hecho de estar en el núcleo del barrio de Orriols nos permite ver la realidad del entorno y observar las necesidades existentes para abordarlas desde el recurso y hacer frente a ellas. Personalmente, ver que nos estamos convirtiendo en un lugar referente en el entorno es sin duda una de las mayores satisfacciones. La gente que vive en este barrio nos ve como un sitio al que acudir, poder orientarse y poder pedir apoyo, acompañamiento o ayuda”.

Cerca de 100 familias atendidas Desde sus inicios -junio de 2022- desde Infancia Orriols se han atendido a más de 55 familias del barrio y, por ende, se ha intervenido con más de 100 destinatarios y destinatarias de forma individual. Actualmente se está interviniendo con 35 familias, con un total de 77 personas.
El fin último del programa es el de contribuir a la mejora de la convivencia vecinal en el entorno del barrio de Orriols, desplegando acciones diversas centradas en el bienestar y el buen trato a la infancia.

¿Qué se ofrece en Infancia Orriols?
Junto a las entidades e instituciones del barrio, ha sido posible crear nuevas acciones que han incidido de forma muy positiva en el barrio.

● Oficina Infancia Orriols, con el fin de atender a la población que vive en el entorno en cuanto a necesidades de documentación, tramitación y orientación en cuanto a ayudas sociales y económicas, etc.

● Taller de Fomento del Apego Seguro, destinado a fomentar la crianza consciente, presente y disponible desde la primera infancia, atendiendo a las necesidades de niños y niñas desde el nacimiento hasta los 4 años aproximadamente. Ofrece espacios donde el cuidado y el vínculo entre padres/madres e hijos/as sea el eje central de la intervención, y creando agentes generadores del cambio a las personas participantes. Que se convierten en promotoras de la mejora de la crianza en otras personas del barrio. Se trata de un trabajo en red entre Servicios Sociales, Centros Sanitarios y FISAT.

Grupo de Ayuda Mutua para familiares con menores con TEA (Trastorno del Espectro Autista), destinado a convertirse en un recurso complementario a lo que hay disponible en el barrio y el municipio, para así cubrir las necesidades compartidas por estas familias. Se pretende generar un espacio donde sean los propios familiares los que faciliten la comprensión, apoyo, empatía, conocimientos y recursos. Que sea un espacio sin juicios, acortando el tiempo de espera y sosteniendo el malestar que todo esto puede generar. Se cuenta con la participación de diferentes agentes sociales de Xarxa Cuide y Servicios Sociales.

● Consejo de participación de la Infancia y la Adolescencia: Este órgano estará compuesto por niños, niñas y adolescentes voluntarios, como representantes de los colegios, institutos y organizaciones del barrio. El objetivo es formular propuestas de mejora sobre las problemáticas que afectan al barrio con respecto al cuidado y limpieza del barrio. La idea es involucrar directamente a los niños, niñas y adolescentes, convirtiéndolos en agentes activos de participación en la comunidad, siendo auténticos impulsores del cambio. Este proyecto está creado por y para el barrio, con la colaboración de Orriols en Lucha como impulsores y referentes.

 

El trabajo en red «Desde FISAT y, concretamente, desde Infancia Orriols creemos que la mejora del barrio parte desde el trabajo en red con las entidades que se encuentran dentro de este programa por lo que desde el inicio, a través de Infancia Orriols, se financia a cuatro entidades del barrio para la ejecución de siete proyectos necesarios para la mejora del entorno y de las personas que habitan en Orriols».

● Programa de Aula Compartida: Ejecutado por la Fundación María Auxiliadora para prevenir el fracaso escolar en jóvenes y adolescentes del IES ORRIOLS.

● Programa de Atención a los Menores Expulsados: Ejecutado por la Fundación María Auxiliadora para atender a menores de edad durante la temporalidad que son expulsados de los IES de la zona de Orriols y Torrefiel.

● Proyecto “no soy sin ti”: Ejecutado por la Fundación Altius para atender a adolescentes con medidas judiciales o riesgo/amenaza de cometer conductas delictivas.

● Club social y deportivo Altius Orriols: Ejecutado por la Fundación Altius para fomentar el ocio saludable entre los niños y las niñas del barrio de Orriols.

● Proyecto “Educa y juega”: Ejecutado por Orriols Conviu para el acompañamiento educativo y lúdico de niños y niñas del barrio de Orriols.

● Proyecto “Conociendo a nuestra familia y nuestro barrio”: Ejecutado por Save the children para generar acciones de ocio en familia.

● ALLONS-Y: Ejecutado por YMCA para alcanzar la inclusión social a través del ocio y tiempo libre con adolescentes del barrio.

Infancia Orriols está en constante crecimiento y afianzamiento, desde la ilusión y el compromiso por una mejora notable en el barrio, y soñando con ser un lugar de referencia al que las niñas, los niños, los adolescentes y las familias acudan como apoyo en su crecimiento.

El fin último del programa es el de contribuir a la mejora de la convivencia vecinal en el entorno del barrio de Orriols, desplegando acciones diversas centradas en el bienestar y el buen trato a la infancia.

¿Qué se ofrece?
Junto a las entidades e instituciones del barrio, ha sido posible crear nuevas acciones que han incidido de forma muy positiva en el barrio.

– Oficina Infancia Orriols, con el fin de atender a la población que vive en el entorno en cuanto a necesidades de documentación, tramitación y orientación en cuanto a ayudas sociales y económicas, etc.

– Taller de Fomento del Apego Seguro, destinado a fomentar la crianza consciente, presente y disponible desde la primera infancia, atendiendo a las necesidades de niños y niñas desde el nacimiento hasta los 4 años aproximadamente. Ofrece espacios donde el cuidado y el vínculo entre padres/madres e hijos/as sea el eje central de la intervención, y creando agentes generadores del cambio a las personas participantes. Que se convierten en promotoras de la mejora de la crianza en otras personas del barrio. Se trata de un trabajo en red entre Servicios Sociales, Centros Sanitarios y FISAT.

– Grupo de Ayuda Mutua para familiares con menores con TEA (Trastorno del Espectro Autista), destinado a convertirse en un recurso complementario a lo que hay disponible en el barrio y el municipio, para así cubrir las necesidades compartidas por estas familias. Se pretende generar un espacio donde sean los propios familiares los que faciliten la comprensión, apoyo, empatía, conocimientos y recursos. Que sea un espacio sin juicios, acortando el tiempo de espera y sosteniendo el malestar que todo esto puede generar. Se cuenta con la participación de diferentes agentes sociales de Xarxa Cuide y Servicios Sociales.

– Consejo de participación de la Infancia y la Adolescencia: Este órgano estará compuesto por niños, niñas y adolescentes voluntarios, como representantes de los colegios, institutos y organizaciones del barrio. El objetivo es formular propuestas de mejora sobre las problemáticas que afectan al barrio con respecto al cuidado y limpieza del barrio. La idea es involucrar directamente a los niños, niñas y adolescentes, convirtiéndolos en agentes activos de participación en la comunidad, siendo auténticos impulsores del cambio. Este proyecto está creado por y para el barrio, con la colaboración de Orriols en Lucha como impulsores y referentes.

Desde FISAT y, concretamente, desde Infancia Orriols creemos que la mejora del barrio parte desde el trabajo en red con las entidades que se encuentran dentro de este programa por lo que desde el inicio, a través de Infancia Orriols, se financia a cuatro entidades del barrio para la ejecución de siete proyectos necesarios para la mejora del entorno y de las personas que habitan en Orriols.

– Programa de Aula Compartida: Ejecutado por la Fundación María Auxiliadora para prevenir el fracaso escolar en jóvenes y adolescentes del IES ORRIOLS.

– Programa de Atención a los Menores Expulsados: Ejecutado por la Fundación María Auxiliadora para atender a menores de edad durante la temporalidad que son expulsados de los IES de la zona de Orriols y Torrefiel.

– Proyecto “no soy sin ti”: Ejecutado por la Fundación Altius para atender a adolescentes con medidas judiciales o riesgo/amenaza de cometer conductas delictivas.

– Club social y deportivo Altius Orriols: Ejecutado por la Fundación Altius para fomentar el ocio saludable entre los niños y las niñas del barrio de Orriols.

– Proyecto “Educa y juega”: Ejecutado por “Orriols Conviu” para el acompañamiento educativo y lúdico de niños y niñas del barrio de Orriols.

– Proyecto “Conociendo a nuestra familia y nuestro barrio”: Ejecutado por Save the children para generar acciones de ocio en familia.

– ALLONS-Y: Ejecutado por YMCA para alcanzar la inclusión social a través del ocio y tiempo libre con adolescentes del barrio.

Infancia Orriols está en constante crecimiento y afianzamiento, desde la ilusión y el compromiso por una mejora notable en el barrio, y soñando con ser un lugar de referencia al que las niñas, los niños, los adolescentes y las familias acudan como apoyo en su crecimiento.

Galería de imágenes

También te puede interesar…

¡Campeona!

¡Campeona!

Nuestra alumna Carolina Yuste gana el Campeonato de España de Promesas de Atletismo.Editorial.Carolina se proclamó...